viernes, 25 de noviembre de 2016

Introduccion

In this blog we will talk about the different places where the hairs get on top of you, they are scary enough to have a scary time in Los Mochis

We went to "La pergola", "El cerro de la Memoria", "La casa de la cultura" to investigate the paranormal activity that there are here.

Leyendas de Los Mochis

"Legends of Los Mochis"

"LA CASA DE LA CULTURA
La Casa de la Cultura is currently in the headquarters of plastic arts contests such as the José Guadalupe Posada Plastic Show, as well as being the place where the Municipal Art Gallery is deposited, a work that is largely in exhibition in This enclosure.
  "LA MUJER DE BLANCO"
One of the most famous of Los Mochis, is located in this old dance center, more than 45 years of his last dance count the inhabitants and people that a daily visit the Hill of "The memory" that in this Iconoico place appears An entity from another world, that count; She is a young woman who, according to legend, I dance with a young man at a festival in the city and take home in his family the information is dead since a few years

Parque Sinaloa Como Nunca Lo Haz Visto!!

Aqui le presentaremos unas vistas al Parque Sinaloa.



El Parque Sinaloa fue fundado en 1929 por Benjamin Francis Johnston.El Parque Sinaloa, En Los Mochis.

El Parque Sinaloa abarca 16 hectáreas y al interior de este se encuentra el Jardín Botánico, que fue diseñado por la arquitecta paisajista Florence Yoch

¿Cómo llegar a este parque?


Algunas fotos del Parque Sinaloa de Noche:
Angel y Ricardo, Investigadores Paranormales


Fuimos a grabar un poco sobre este parque y como se puede apreciar de noche:




Fue bastante espeluznante la experiencia.

La Leyeda de la Pergola


 Leyenda de la Pergola:
(Mujer de Blanco)



Una de las de las leyendas más famosas de Los Mochis, se encuentra en este antiguo centro de baile, a más de 45 años de su último baile cuentan los habitantes y las personas que a diario visitan el Cerro de “La memoria” que en este iconico lugar se aparece un ente de otro mundo, que cuentan; es una joven que según la leyenda bailo con un joven en un festival de la cuidad y al llevarla a su casa su familia le informa esta muerta desde ya hace unos años.
Pálida pero sin duda bella como para “encandilar” a cualquier hombre, Silvia, “la dama de blanco” se presentó en un baile que se celebraba en la punta del cerro de la Memoria. Según cuentan quienes presenciaron aquella escena hace poco más de 50 años, la mujer salió de entre la nada y sin titubear se acercó a un hombre al cual desde lejos “llamó con la mirada”.Una vez que le tomó del brazo, se dirigió con él a la pista de baile para bailar. Los relatos señalan que en ese preciso momento aquel muchacho perdió la noción del tiempo y el espacio. Disfrutaba del baile sin darse cuenta de que a su alrededor nadie más participaba de este. Así transcurrió la noche, o al menos eso es lo que él hombre pensaba. Llegó el momento que Silvia sin más, se detuvo. Le pidió que la llevará a su casa, el joven se resistió pero luego de ver la desesperación que ella tenía por irse, accedió. De camino al hogar de “la dama de blanco”, la chica dijo tener frío y esto bastó para que su acompañante se quitara la chamarra que portaba para prestársela. La mujer siguió caminando, bajó por las largas escalinatas del cerro de la Memoria y dirigió a su pareja de baile hacia el cementerio. El hombre, incrédulo de lo que veía y percatándose de que la mujer estaba más fría de lo normal, siguió caminando. Fue entonces cuando la bella dama con la que minutos antes había pasado un bello momento se detuvo frente a una tumba y afirmó que ahí vivía. El joven enmudeció y pocos segundos bastaron para que la mujer desapareciera. La chamarra con la que el hombre la cubrió del frío quedó tirada justo arriba de aquella tumba. Cuenta la leyenda que al reaccionar, el muchacho aquel salió corriendo del camposanto. Se dirigió al cerro de la Memoria para pedir auxilio a sus amigos pero en aquel lugar no encontró a nadie, de hecho quienes asistieron esa noche a tal fiesta aseguran que esta no se canceló.





La Casa de la Cultura



La Casa de cultura de día, pero de noche es aterrador


Comenzó sus actividades el 12 de octubre de 1934. En la Casa de la Cultura se realizan actualmente importantes actos culturales, exposiciones, talleres, seminarios y congresos de carácter cultural. Aquí se con una colección de fotografías antiguas de Los Mochis, así como de diferentes aspectos de la historia de México, tanto de lugares como de personajes, y que se encuentran en exhibición permanente al público.

La Casa de la Cultura actualmente es la sede de los certámenes de artes plásticas como el Salón de la Plástica Ahomense “Edgardo Coghland”, así como el Salón de la Muerte “José Guadalupe Posada, además de ser el lugar en donde se deposita la pinacoteca municipal, obra que en buena parte se mantiene en exposición en este recinto.

Los acervos de piezas arqueológicas y diversos objetos de diferentes aspectos culturales e históricos de la región, un buena parte de ellos provenientes de la colección del maestro Espinosa, se encuentran en exhibición en este lugar, lo que convierte a esta Casa de la Cultura en un sitio de especial interés turístico


Ademas en La Casa de la Cultura se encuentra la tumba del Profesor Conrado Espinoza.

Aqui Los dos investigadores, Ricardo (blanco) y Elian (con playera Nike), un amigo los acompañaba

Explorando el panteon de Los Mochis

Mapa de donde se encuentra el panteón:
El panteón esta enfrente del Cerro de la Memoria

Este es el Panteón Municipal, mas conocido como el panteón viejo




Conclusiones

En conclusión nos podemos dar cuenta que Los Mochis, Sinaloa puede ser un lugar muy terrorífico, un lugar bastante entretenido en ese aspecto, que puedes ir y pasar experiencias lo suficiente mente terroríficas y adrenalinicas con la seguridad de que todo puede ser real.

Te invito a que pruebes estas experiencias paranormales, te aseguro que no te vas a arrepentir.

Referencias

TODA INFORMACION MOSTRADA EN ESTE BLOG, ES PROPIEDAD DE LA CIUDAD DE LOS MOCHIS, de RICARDO DANIEL FIERRO ORTEGA, ANGEL ELIAN DOMINGUEZ CORRALES,

REFERENCIA CASA DE LA CULTURA:http://www.mexicoescultura.com/recinto/54160/casa-de-cultura-profr-conrado-espinoza.html

Y POR SI QUIERES VER UN VIDEO DONDE SE MUESTRAN LOS HECHOS TERRORIFICOS:    DA CLICK AQUI


REFERENCIA DE LA LEYENDA DE LA MUJER DE BLANCO:
http://www.debate.com.mx/losmochis/Dama-de-blanco-la-leyenda-20151102-0137.html